martes, 2 de noviembre de 2010

La moda se suma al comercio online

En poco más de un mes, Felipe Varela comercializará sus prendas en la red. Con esta iniciativa se suma a otras marcas como Zara, buque insignia de Inditex.

No nos podemos negar ante la evidencia, cada día Internet y las redes sociales están cobrando más protagonismo en nuestra sociedad.
Hace pocas semanas una de las mayores marcas textiles, Zara, abría el ya conocido shop online. No ha sido la primera ni la última en lanzarse a comercializar sus prendas en la red. La euforia por comprar el primer producto de Zara en Internet hizo que la firma española recibiera durante su primer día un elevidisímo número de visitas, lo que bloqueó la página y provocó la indignación de muchas compradoras.

Con este lanzamiento Zara se une a la venta por Internet que ya hacen otras filiales como Mango, Bershka o Zara Home.

Datos como el número de visitas o la cantidad de productos vendido en zara.es durante su primer mes de andadura ponen de manifiesto el éxito de la venta online en la sociedad actual. Motivo por el cual el modisto Felipe Varela ha anunciado que él también venderá sus prendas en Internet. No habrá que esperar mucho. En cuestión de un mes o mes y medio todas las adictas a los diseños de Varela, modisto de cabecera de la Princesa Letizia, podrán comprar sus diseños sin necesidad de desplazarse hasta la calle Ortega y Gasset, ubicada en la milla de oro madrileña.

Con esta iniciativa la industria de la moda abre una nueva ventana con la que pretende combatir y hacer frente a la crisis económica que azota cada vez más fuerte los imperios de la moda y el glamour.


Europa compra por Internet
El Instituto Español de Estadística ha hecho públicos unos datos en los que recoge que el 36% de los europeos están dispuestos a comprar por Internet. Sin duda un dato muy halagüeño para el mundo de la moda, ya que hace escasamente un año eran muchas las personas que reconocían que no compraban por Internet por miedo, ya que la venta online no permite probar. Pero para acabar con esta idea la mayoría de las firmas, entre las que por supuesto se encuentra Zara, ofrecen múltiples ventajas a la hora de hacer devoluciones, como la recogida del pedido en tu domicilio, 30 días desde la fecha de compra para realizar cualquier cambio, el abono íntegro en la cuenta bancaria del cliente del producto y el envío de un e-mail para aclarar que el abono ya se ha registrado. Pero si, por el contrario, el cliente prefiere acercarse a la tienda Zara más cercana, allí podrá cambiar su producto como si lo hubiera comprado en una de las tiendas del Imperio Inditex.

 
diasdeglamour © 2008 Template by Exotic Mommie Illustration by Dapina